La Corporación participó en reunión de Intergremial Antioquia con la bancada de congresistas antioqueños para manifestarles las preocupaciones de los 36 gremios, entre los que está la Corporación, con respecto al proyecto de Reforma Laboral presentado por la Presidencia de la República, y que, de acuerdo con los expertos tendría un impacto negativo para el desarrollo de las regiones, el mercado laboral con la perdida estimada de 450.000 empleos en los próximos 4 años, el incremento de la informalidad laboral.
Se planteó además la necesidad de un análisis y un debate técnico y minucioso, no ideológico, de la reforma en el contexto actual y la composición de la base empresarial del país donde más del 96% son Mipymes. Asimismo, se llamó a generar confianza para el diálogo, puesto que, al parecer, hasta el momento no se han tenido en cuenta por pare del Gobierno Nacional los análisis técnicos de los impactos económicos planteados por los gremios y empresarios en las diferentes mesas de trabajo.
Se presentaron los resultados económicos de Antioquia

Queda la tarea de llevar este análisis a cada uno de los municipios del Aburrá Norte (Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa) para conocer su desempeño individual y el agregado como “subregión Aburrá Norte”, pues solo así, sabremos cuales son los retos y hacia donde se deben enfocar las acciones para conseguir una mayor participación y desarrollo equilibrado con respecto a los demás municipios que conforman el área metropolitana y esta gran ciudad-región.
Pro Aburrá Norte realiza visita de articulación a las empresas asociadas




Nuestros Asociados
































Información de prensa:
Wilson Stiven Jaramillo Agudelo,
Correo: comunicaciones@proaburranorte.org
Celular: 3104797138