Boletín Informativo No 04

Abr 8, 2021 | Boletín Informativo

  • Desarrollamos el curso: Sistema Comando de Incidentes, a través del programa de Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua. 
  • En el 2021 Retomamos el programa “Gestores del cuidado”.
  • Capacitamos en Ruido Ambiental a los participantes del Convenio de Producción y Consumo Sostenible, de la mano del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 
  • Visita nuestra plataforma de relacionamiento “Enred Pro”.  

Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua:

Desarrollamos el curso: Sistema Comando de Incidentes, a través del programa de Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua. 

En Pro Aburrá Norte, estamos comprometidos con la  seguridad y el bienestar de nuestras empresas, por está razón se realizó el curso: Sistema Comando de Incidentes, el cual tuvo como  resultado que los participantes adquirieran las bases y conocimientos necesarios para implementar en cada una de sus áreas y organizaciones.

Queremos agradecer a  los asistentes por su disposición y optimismo en el curso, a  cada una  de las empresas que se sumaron con recursos físicos y humanos para que  esto fuera posible  y especialmente a Bomberos Bellos, por su  trabajo y compartir sus prácticas con nosotros. 

Gestión social:

En el 2021 Retomamos el programa “Gestores del cuidado”.

El pasado mes de marzo, se dio inicio a la construcción del plan de trabajo del programa “Gestores del Cuidado”, el cual opera la Corporación por pedido de nuestras empresas asociadas Argos y Fabricato, quienes acompañan la transformación socio-ambiental, en la I.E la Gabriela y la I.E. San Félix respectivamente como estrategia de fortalecimiento de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial y acercamiento con sus comunidades de vecinas.

El proceso inicia con reuniones virtuales previas entre las Instituciones Educativas, empresas y aliados estratégicos, que se suman al desarrollo del programa, generando expectativa por lo que se realizará durante el año y agregando valor con las gestiones realizadas para maximizar los resultados, como en el caso de la I.E la Gabriela, donde en el marco del programa la Corporación gestiona la llegada de la media técnica en “Monitoreo ambiental” en alianza con el Sena, en la       que tanto los jóvenes que hacen parte del proceso directamente, como los que no, saldrán del bachillerato con una doble titulación que beneficia su futuro académico y laboral.

De igual forma, en la I.E San Félix, nos articulamos a la media técnica en “Producción agropecuaria ecológica” también dictada y certificada por el Sena, con el fin de desarrollar programas integrales que generan capacidades instaladas en la población atendida y que le aporten al desarrollo de los territorios donde nuestras empresas hacen presencia.

Gestión ambiental

Capacitamos en Ruido Ambiental a los participantes del Convenio de Producción y Consumo Sostenible, de la mano del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

Como uno de los elementos fundamentales para la gestión ambiental, se viene fortaleciendo el conocimiento sobre “ruido ambiental”. El pasado 6 de abril iniciamos el ciclo de formación sobre ruido con el apoyo técnico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde se trataron los principios básicos que rigen el ruido y la interpretación de sus diferentes manifestaciones. 

En la próxima sesión de trabajo del día 9 de abril, el ingeniero Enrique Raúl Córdoba, del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, continuará  la capacitación, está vez, con algo que es de interés para todas las organizaciones que afectan o pueden verse afectadas por el ruido, la gestión y control del ruido.

Comunicaciones

Visita nuestra plataforma de relacionamiento “Enred Pro”.   

¿Ya conoces nuestra Plataforma de Relacionamiento Comercial? Te invitamos a que la visites, te registres y hagas parte de la red de negocios empresariales de nuestros  asociados, un espacio donde podrás interactuar con los stand de las diferentes entidades y conocer los productos y servicios que estás ofrecen.