Información de interés:
- ECONOMÍA CIRCULAR
Las empresas que hacer parte del Convenio de Producción y Consumo Sostenible, además de ir avanzando en la implementación de acciones que aprovechan los recursos naturales de forma más eficiente, y de mantener el valor de los recursos por más tiempo en la cadena de valor, se están cualificando en la concepción y aplicación de los principios y estrategias de la economía circular el desde marzo hasta 1 de abril, realizaremos el segundo ciclo de formación en economía circular.
El ciclo de formación se llevará a cabo a través de talleres teórico prácticos con el acompañamiento de Circulus e Incyclo, en las instalaciones de Industrias Haceb.
Algunas de las empresas como Papelsa, Indural,y Biorgánicos-Supercerdo, vienen usando materias primas que han cumplido su ciclo de vida para las que fueron puestas en el mercado éstas empresas mediante sus procesos vuelven a reincorporar a las cadenas productivas.
Entendiendo que lo anterior hace parte de la economía circular, pero que no se limita a ello, estamos fortaleciendo las competencias de la industria para que introduzcan otros elementos necesarios y disminuir la afectación ambiental y el consumo de recursos desde el diseño mismo.
- MATERIALIDAD
La materialidad es la determinación de los temas en los que una organización debe centrarse para informar sus impactos ambientales, económicos y sociales.
Cuando se requiere informar a clientes, proveedores, accionistas u otras partes de interés, es necesario evaluar cuales son los temas que verdaderamente interesan a estos públicos objetivos y adicional, a cuáles son los temas de interés, es fundamental comunicarlos de una forma efectiva.
Los días 7, 21 y 28 de abril realizaremos tres talleres teórico-prácticos en las instalaciones de Indural. Estas sesiones de trabajo facilitarán a todas las empresas del Convenio de Producción y Consumo Sostenible aprender haciendo, es decir, teniendo en cuenta la metodología de construcción de la materialidad, determinar sus propias temáticas para que las organizaciones informen acertadamente sobre los temas de interés.