El sector productivo viene adquiriendo compromisos con la neutralidad de sus emisiones de gases efecto invernadero. Si bien este es un asunto que implica altos costos para las Empresas Colombianas, ya se viene haciendo los esfuerzos tecnológicos y económicos para ser empresas “carbono neutro”.
Dentro de las Empresas que hacen parte del Convenio de Producción y Consumo Sostenible, hay algunas que ya han tomado desde la Dirección de sus Empresas, ser empresas Carbono Neutro.
Se espera que, en el Norte del Valle de Aburrá, al menos varias de las empresas que hacen parte del Convenio de Producción y Consumo Sostenible, sean un modelo a imitar en otras regiones y zonas del país. El objetivo se alcanzará con base en el mejoramiento de la eficiencia energética, un mejoramiento de la gestión en la cadena de suministro y la compensación certificada de sumideros de carbón.
También habrá algunas empresas que, aunque no se certificarán “carbono neutro” realizarán compensaciones voluntarias y de esa forma disminuir su afectación ambiental, aportar a la conservación de bosques mediante la reforestación de áreas degradas, mejorar las condiciones sociales y ambientales de comunidades campesinas.