– Los Programas Sociales Siguen en Curso por medio De La Virtualidad.
– Reactivamos La Campaña “El Norte y El Sur No Pagan, ¡Denuncian!”.
– Apoyos Potenciales para La Disminución de La Generación de Emisiones.
GESTIÓN SOCIAL
Los Programas Sociales Siguen en Curso Por Medio de la Virtualidad.
Pro Aburrá Norte continúa aportando al desarrollo territorial, en este caso por medio de la seguridad alimentaria, el buen aprovechamiento de los espacios y la óptima utilización del tiempo libre.
Los beneficiarios de nuestros programas de educación socioambiental y desarrollo humano, tuvieron la oportunidad de participar en un curso complementario orientado por el SENA en Técnicas para el establecimiento y manejo de la agricultura urbana, este curso fue desarrollado entre los meses de junio y agosto, tuvimos como producto 36 jóvenes y adultos certificados con sus respectivos huertos iniciados en sus hogares, lo anterior gracias al desarrollo de los siguientes programas apadrinados por algunas de nuestras empresas socias:
Aburrá Norte Joven: Madecentro e Invesa.
Gestores al cuidado ambiental: Invesa.
Gestores al cuidado ecológico: Argos.




BIENESTAR, SEGURIDAD Y AYUDA MUTUA
Reactivamos la campaña “El Norte y El Sur No Pagan, ¡Denuncian!”
Dentro del Programa de Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua continua con la campaña “EL NORTE Y EL SUR NO PAGAN ¡DENUNCIAN!” Esta campaña que está articulada con el Gaula Metropolitano, “Yo no pago, Yo denuncio” iniciaremos nuevamente con una serie de recomendaciones para capacitar a nuestros públicos de interés y evitando que se conviertan en víctimas de la extorsión.
EVITE SER VÍCTIMA DELO SECUESTRO Y LA EXTORSIÓN
- Eduque a su familia en medidas de auto protección; por su inocencia, los niños son blanco para la delincuencia.
- Proteja su información personal.
- No revele sus éxitos financieros.
- Si recibe llamadas telefónicas de extraños, no se identifique plenamente.
- Comprométase con su seguridad y la de su familia, para no ser tomado por sorpresa.
- No realice retiros cuantiosos en cajeros automáticos.
RIESGO AL PAGO ECONÓMICO POR UN SECUESTRO Y/O EXTORSIÓN
- No garantiza el regreso de la víctima sana y salva a la libertad.
- Aumenta tanto el riesgo de un nuevo secuestro o de extorsiones a su familia.
- Fortalece al delincuente y lo estimula a seguir secuestrando y extorsionando.
- Termina con su tranquilidad y la de su familia.
- Continúa con las exigencias hasta dejarlo en la quiebra, después del primer pago.
- Recuerde: no acceda ante las presiones, si paga, no terminaran las amenazas.

GESTIÓN AMBIENTAL
Apoyos Potenciales Para La Disminución de La Generación de Emisiones.
UK PACT se ha aliado con Colombia, un país con un fuerte compromiso en pos de la acción internacional y nacional en contra del cambio climático y a favor del crecimiento sostenible.
Colombia ha demostrado liderazgo regional para abordar el cambio climático y promover el crecimiento sostenible. Esta visión compartida ha dado como resultado una historia de colaboración exitosa y mutuamente beneficiosa, consolidada a través de la “Alianza para el Crecimiento Sostenible Reino Unido-Colombia”. Esta alianza demuestra el deseo del gobierno del Reino Unido de trabajar en estrecha colaboración con sus contrapartes colombianas para acelerar la acción nacional frente al cambio climático y aumentar la ambición climática mundial. Este compromiso con el apoyo a largo plazo ha posicionado al Reino Unido como un aliado clave: el gobierno colombiano designó al 2021 como “el año del Reino Unido y Colombia”.
En la primera ronda de financiamiento, Colombia-UK PACT financió trece proyectos y tres skill-shares. Después de una exitosa ronda de implementación de la primera fase de Colombia-UK PACT, en el 2020 se seleccionarán proyectos en cuatro áreas clave con potencial para la reducción transformadora de emisiones de GEI: finanzas verdes, movilidad sostenible, energía y sustento sostenible.
Lo anterior nos ha permitido garantizar la continuidad operativa de nuestra Corporación y mantener vigente el propósito fundamental de articular esfuerzos entre las empresas asociadas, aliados estratégicos, sector público, privado y comunitario, para:
“Materializar la Sostenibilidad Territorial del Norte del Valle de Aburrá”