GESTIÓN AMBIENTAL
Invitación Diplomado: Uso Eficiente y Seguro de Productos Químicos.
Código de Colores de Bolsas para la Separación de Residuos.
El día de ayer se realizó una capacitación con el apoyo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para resolver inquietudes de las empresas sobre la Resolución 668 de 2016 que aplica a los distribuidores de bolsas plásticas, entendidos como: “los almacenes de cadena, grandes superficies comerciales, superetes de cadena y farmacias de cadena que en ejercicio de su actividad comercial distribuyan bolsas plásticas en los puntos de pago”.
Así mismo, se trató el artículo 4, que instaura lo siguiente: “Adóptese en el territorio nacional, el código de colores para la separación de residuos sólidos en la fuente, así:
A. Color verde para depositar residuos orgánicos aprovechables.
B. Color Blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón.
C. Color negro para depositar los residuos no aprovechables.
A partir del 1 de enero de 2021, los municipios y distritos deberán implementar el código de colores para la presentación de los residuos sólidos en bolsas u otros recipientes, en el marco de los programas de aprovechamiento de residuos del servicio público de aseo, de acuerdo con lo establecido en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos –PGIRS.”
Por lo expuesto, las entidades públicas y privadas deben dar cumplimiento al código de colores establecido en la Resolución 2184 de 2019, siempre y cuando los residuos separados en la fuente sean presentados al servicio público de aseo. Ello conlleva dificultades para algunas empresas que tienen sedes en diferentes municipios, pues deberán adaptarse al PGIR de cada municipio.