La Economía Circular es uno de los temas más importantes para Pro Aburrá Norte y el territorio norte del Valle de Aburrá, por ello, inició el proceso de Encadenamientos Productivos Circulares con el acompañamiento del CTA y la Gobernación de Antioquia, en esta primera etapa, se seleccionaron dentro de un grupo de empresas interesadas, a Fabricato e Invesa como empresas ancla o tractoras. Este proceso se llevó a cabo después de acuerdo con unos criterios preestablecidos, dando inicio a la implementación de la metodología diseñada de negocios circulares y competitivos, con lo que además se verán beneficiados también los proveedores de las empresas seleccionadas.
40 empresas se capacitaron en Metodología GRI

La entrega de los Informes de Sostenibilidad por parte de las empresas cada vez tiene mayores exigencias y se hacen más llamativos, no solo por los formatos en los que se presenten, sino por la calidad en la información que contienen. Por ello, de la mano de Comfama y el Metro de Medellín, Pro Aburrá Norte realizó la capacitación para la presentación de Informes bajo la Metodología GRI, a 40 empresas en 2 cursos, durante los meses de mayo a julio.
Durante los cursos, se brindaron herramientas para hacer informes más robustos, que generen un mayor impacto en los grupos de interés de las empresas que los presenten. Asimismo, se realizaron acompañamientos a las empresas que lo requirieran, dando solución a las inquietudes que se pudieran suscitar durante el proceso de formación.
La Metodología GRI permite hacer métricas mucho más rigurosas en los ámbitos sociales, medioambientales y económicos, midiendo así la sostenibilidad de las empresas bajo estándares internacionales.
Nuestros Asociados
































Información de prensa:
Wilson Stiven Jaramillo Agudelo,
Correo: comunicaciones@proaburranorte.org
Celular: 3104797138