La apuesta de identificación de riesgos con calderas en las empresas del norte del Valle de Aburrá

Jun 17, 2019 | Gestión Ambiental

Para la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte, es importante generar un entorno competitivo para el Desarrollo Empresarial fortaleciendo las capacidades de las empresas del norte del Valle de Aburrá. Por ello, el programa de Bienestar, Seguridad y Ayuda Mutua (BISAM), un convenio construido para conformar una Red de Apoyo Interempresarial de Seguridad Integral en temas como seguridad, movilidad y colaboración ante el riesgo físico; continúa generando acciones en PRO de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

En Alianza con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte realizará un trabajo de diagnóstico de las condiciones de seguridad asociadas a la operación de calderas pirotubulares en las empresas ubicadas en el norte del Valle del Aburrá.

EL objetivo principal es identificar los riesgos relacionados con la operación de estas calderas y se proponen medidas de mitigación y control para estos, tomando como punto de partida las recomendaciones que da el software SOSCAL, los resultados de las mediciones realizadas de algunas variables físicas implícitas en este proceso y, finalmente, los resultados del análisis de los puestos de trabajo.

Dicho proyecto se realiza desde el Comité de Ayuda Mutua, un programa reconocido y liderado por la Corporación en el norte del Valle de Aburrá basados en la Ley 1523 del 2012 por medio de la cual se adopta la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el Decreto 1072 del 2015, el cual reglamenta la obligatoriedad de la constitución de los Planes de Ayuda Mutua, permitiendo garantizar la prevención, preparación y respuesta ante emergencias.