Los Comités de Ayuda Mutua, gran apoyo para las empresas

Oct 21, 2020 | BSAM

“Nadie es tan poderoso para no necesitar ayuda
Ni tan pequeño para no prestarla”
“Anónimo”

Podemos iniciar afirmando que los Comités de Ayuda Mutua son una estrategia de prevención ante posibles casos de emergencia y por lógica un gran apoyo para toda Empresa, que ve la prevención como una gran inversión.

Según la norma, Decreto 1072 del 2015, Todas las organizaciones deberán implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias según establece el SG-SST. Deberán ofrecer cobertura a todos los centros, turnos de trabajo y trabajadores o colaboradores, así mismo deberán conformar un Comité de Ayuda Mutua, integrado por las empresas que se encuentran situadas en un mismo sector.

Para comprender el impacto que dicha estrategia tendrá en la sostenibilidad del territorio, cabe precisar su definición, la cual corresponde a un  conjunto de estrategias, acciones y recursos para la asistencia y cooperación que acuerdan dos o más organizaciones en un mismo espacio geográfico para conocer y reducir los riesgos existentes y brindar un manejo adecuado a una situación de emergencia, además Potencializa la seguridad brindada por las protecciones individuales disponibles por cada empresa con el fin de aumentar las capacidades al enfrentar una eventual emergencia y se fundamenta en el establecimiento de un Acuerdo Formal entre las empresas de un mismo sector para facilitarse ayuda técnica y humana en el evento de una calamidad, desastre o emergencia que supere o amenace con sobrepasar la capacidad de respuesta de la empresa.

Es entonces que, la conformación del Comité de Ayuda Mutua, propende por  generar estrategias de prevención conjuntas, articuladas a los planes de emergencia de cada empresa, con la posibilidad de aunar esfuerzos y prevenir posibles casos de emergencia, puesto que al crear escenarios de participación empresariales, posibilita realizar transferencia de conocimientos y fomentar las buenas prácticas de prevención.

Podemos concluir que los Comités de Ayuda Mutua, aparte de ser obligatorios para las Empresas, lo que motiva es a realizar un trabajo articulado, mancomunado, que lo único que busca es el beneficio  para las Empresas y por ende generar un importante desarrollo Empresarial para el territorio.

BIBLIOGRAFÍA

  • Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
  • Objetivos estratégicos Pro Aburrá Norte