Pro Aburrá Norte acompaña a familias afectadas por las lluvias

Jul 13, 2023 | Gestión Social

 Más de 93 millones de pesos ha gestionado la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte para ayudar a las familias afectadas por las lluvias del mes de mayo en los municipios de Barbosa y Girardota, gracias a la articulación de las empresas, las instituciones y las personas que han realizado sus donaciones. Han pasado casi 2 meses desde el momento en que ocurrieron las dificultades en ambos municipios, y todavía se siguen recibiendo ayudas.

Desde el primer instante en que se conoció la noticia de los estragos causados por las lluvias en los municipios de Barbosa y Girardota, la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte, puso a disposición de las autoridades y las comunidades, toda su capacidad logística y de personal para ayudar con las familias que resultaron afectadas, con lo que estuviera al alcance de la Corporación.

Se activaron todos los comités y mesas con los que cuenta Pro Aburrá Norte para poner a las empresas al tanto de lo que estaba sucediendo especialmente en el municipio de Girardota. De igual manera, se hizo articulación con la administración municipal para trabajar de la mano en la atención prioritaria que se requería en los sectores afectados.

Pro Aburrá Norte tiene en conjunto con INVESA dos programas en la Institución Educativa San Andrés, por lo que han sido prioridad para la atención primaria con las ayudas recibidas, puesto que, algunos de ellos resultaron afectados en sus hogares. Desde la Corporación se realizó el contacto con cada uno de ellos para evaluar su situación y dimensionar las maneras cómo se les podría hacer acompañamiento.

Algunas empresas, a su vez, mostraron su interés en aportar, desde sus posibilidades, a las comunidades y pusieron sus capacidades a disposición. Así, gracias al aporte de Postobón, se lograron entregar 5.000 botellones de agua, puesto más de 4 mil familias se quedaron sin el líquido vital en Girardota.

Por su parte, Colanta puso a disposición un carrotanque y dos conductores, con los que se surtieron 22 mil litros de agua a las comunidades de Barbosa y Girardota afectadas por las lluvias. El agua fue suministrada por las empresas Invesa y Transmetano, con el acompañamiento de la Corporación y la administración municipal.

Desde el inicio de la contingencia, la Corporación solicitó el acompañamiento de entidades como el Ejército Nacional, desde el Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina, con maquinaria pesada y acompañamiento de personal capacitado del Ejército. Asimismo, empresas como Transmetano y Comfama, quienes realizaron el acompañamiento con motobombas, para sacar el agua que estaba represada en algunas casas y vías principales de las veredas afectadas.

Gracias a la gestión de la Corporación, se pudieron entregar 150 paquetes alimenticios por parte de la Cámara de Comercio de Medellín, de los cuales 90 se entregaron directamente a las comunidades afectadas, en sitio, y los 60 restantes, fueron entregados a la Alcaldía de Girardota.

En la jornada de entrega de paquetes, también se vincularon entidades como Hogar y Moda, no solo con alimentos, sino también con calzado, ropa, cartillas para colorear y colores. En esa misma línea, se obtuvo la ayuda y el acompañamiento de la Policía de Carabineros del Valle de Aburrá, el Centro Comercial Puerta del Norte e INVESA. Por su parte, la Fundación Imusa, entregó a algunas familias afectadas de las veredas San Andrés y La Palma, implementos para la cocina.

La Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte dispuso la cuenta de ahorros: 553-000034-16 para recibir donaciones económicas por parte de las empresas y personas que así quisieran hacer su aporte a las comunidades afectadas.

Una de las dificultades que más genera preocupación en el sector es la inestabilidad en los derrumbes que se presentaron, por lo que las autoridades han solicitado plásticos para tapar los derrumbes, aunque se han recibido donaciones por parte de entidades como Acopi y Transmetano, aun se requieren más plásticos.

En la actualidad, dadas las necesidades de las comunidades y sectores afectados, el agua sigue siendo vital, todavía algunos sectores permanecen sin el servicio, por ello, INVESA, instalará 4 Isobags de mil litros para almacenamiento de agua en puntos estratégicos para las comunidades afectadas.

La empresa Cueros Vélez, en los últimos días hizo una donación en ropa, calzado y kit de alimentación, entregados a la Parroquia La Sagrada Familia. Asimismo, la Fundación Éxito entregó 60 kit de alimentos que fueron encargados a la Secretaría de Gobierno del municipio de Girardota.

Desde la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte, continuamos apoyando. Acompañando e impactando juntos a las comunidades y sectores afectados por las lluvias en los últimos meses, en el territorio norte del Valle de Aburrá.

Pro Aburrá Norte apoyó la jornada de pintura del C.E.R Jerónimo Vanegas

La Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte, gracias a la invitación de la Policía de Carabineros del Valle de Aburrá, acompañó, a través del programa Dale Una Mano a Tu Escuela “Llénala de Color”, la jornada de pintura del Centro Educativo Rural Jerónimo Vanegas, de la vereda El Cano, en el municipio de Girardota, adscrito a la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.

La jornada estuvo acompañada por más de 100 voluntarios de las instituciones y empresas que se vincularon durante todo el sábado 24 de junio de 2023.

Si bien la Corporación recibió la invitación para el acompañamiento, todo el proceso estuvo marcado con el sello del programa Dale Una Mano a Tu Escuela, propio de Pro Aburrá Norte, cuyo resultado es producto de un proceso previo donde las comunidades son protagonistas, por medio de recorridos territoriales y conversaciones con los líderes comunitarios y la jornada de alistamiento, esta última, estuvo liderada por la Policía de Carabineros.

Durante la actividad de pintura, se plasmó un mural principal en la parte externa de la Institución, en el que se dibujó una ave emblemática para la comunidad veredal, y al interior del plantel educativo, en los salones de clases, se pintaron otros dos murales alusivos a la Institución y la niñez.

A la jornada de pintura se vincularon, además de Pro Aburrá Norte y le Policía de Carabineros, la Fundación Pintuco, la Alcaldía de Girardota, Colanta, Aguas Nacionales de EPM, Vibrantz, Mi Comunidad Sin Hambre, Abrazando Historias, Agapanelazo ONG, Distribuidora de Legumbres Carlos Correa, Galletas Greco, OIT Productos y Sueños y Alas.

En Pro Aburrá Norte estamos convencidos de que cuando unimos esfuerzos y nos articulamos, podemos hacer grandes transformaciones, que contribuyen a la sostenibilidad y el bienestar del territorio y las comunidades.

La fiesta del Café

No hay una mejor manera de describir el Mercado del Café del pasado sábado 8 de julio, que como una fiesta, donde los protagonistas principales fueron los productores de café del norte del Valle de Aburrá, y por supuesto, los cientos de visitantes que acompañaron durante todo el día el evento más importante para los caficultores del territorio.

Desde las 10 de la mañana, los asistentes al Mercado del Café, se deleitaron con una variedad de sabores, cultivados en las montañas de los municipios del Aburrá Norte, cada uno de ellos, aunque siembran el mismo producto, cosechan diferentes experiencias que se vuelven un deleite en la mesa de los amantes del café.

Entre conversatorios por parte del SENA sobre cómo preparar un buen café en casa y un show de barismo; así como “Bebida de Soñadores”, a cargo de Uva Café Bar; los visitantes al Mercado, tuvieron espacios alternativos, para aprender más acerca del café, sus derivados y la forma de maridarlo.

La fiesta se vivió con mayor actividad gracias a la chirimía de la Fundación Ricardo Nubiola del municipio de Girardota, con niños y jóvenes del territorio, que pusieron a bailar a los asistentes al ritmo del café, la cumbia y la música tropical colombiana.

Finalmente, fueron premiadas las 3 marcas mejor calificadas por parte del SENA, en el Segundo Concurso de Marcas del Café, saliendo reconocidas: Café Barbosa, en el primer lugar; Del Campo Girardota, en el segundo puesto y finalmente, Don Leandro, del municipio de Copacabana, ocupó el tercer lugar.

Los detalles técnicos que fueron tenidos en cuenta para la evaluación de las marcas, de acuerdo con el SENA, se basaron específicamente en la fragancia, el sabor, el cuerpo, la acidez y la taza.

Al Mercado se han vincularon empresas e instituciones como el Centro Comercial Puerta del Norte, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA, Aguas Nacionales de EPM y la Fundación CFA; además de las administraciones municipales de los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Con el Mercado del Café, seguimos demostrando que cuando las empresas e instituciones trabajamos de manera articulada, generamos un mayor impacto muy positivo en PRO de la sostenibilidad del territorio y las comunidades.

Nuestros Asociados

Información de prensa:

Wilson Stiven Jaramillo Agudelo,
Correo: comunicaciones@proaburranorte.org
Celular: 3104797138